Fondesurco es una cooperativa de ahorro y créditos. Cuenta con más de 26 oficinas de atención en el Sur del Perú localizadas en 5 departamentos: Arequipa, Moquegua, Ayacucho, Puno y Huancavelica.
Fundada en 1994, FONDESURCO inició sus operaciones con el apoyo de dos organizaciones no gubernamentales locales CEDER y DESCO, ambas orientadas al desarrollo del sector rural.
Para ampliar su cobertura y profundizar sus servicios, en febrero del 2015 se transformó en Cooperativa de ahorro y crédito.
Especialista en microfinanzas rurales, permite el acceso a servicios financieros a las personas excluidas del sistema financiero formal y a segmentos vulnerables.
Cuenta con 27 oficinas de atención al público en los departamentos de Arequipa, Lima Moquegua, Puno, Ayacucho y Huancavelica.
Con más de 31,000 socios, Fondesurco alienta el desarrollo de actividades que mejoren la productividad, el acceso tecnologías y la buena gestión de las unidades productivas, siempre sobre la base del respeto y cuidado del medio ambiente.
Constituida mediante escritura pública el 04 de febrero del 2015. Inscrita en la partida No. 11297119 de la Zona Registral XII sede Arequipa. Se rige por la Ley General de Cooperativas, modificaciones y reglamentos. Fondesurco, ONG DESCO y ONG CEDER (socios fundadores) , han suscrito y pagado el capital.
La institución busca consolidar sus servicios en zonas rurales, donde las posibilidades de acceder a un crédito son escasas y a veces nulas. Su objetivo principal es lograr que cada vez más personas desfavorecidas económicamente puedan acceder a un crédito en condiciones asequibles y a precio justo, que les permita hacer realidad sus proyectos.
La transformación en cooperativa permite brindar a los socios nuevos servicios como ahorro, transferencias, seguros, pago de servicios, otros (capacitación, asistencia técnica y servicios básicos de salud).
PRINCIPIOS
-Adhesión voluntaria y abierta
-Gestión democrática
-Participación económica de los socios
-Autonomía e independencia
-Educación, formación e información
-Interés por la comunidad
VALORES
-Orientación al socio
-Excelencia
-Ética
-Responsabilidad social
-Compromiso
MISIÓN
Facilitar el acceso a servicios financieros a las personas que viven en el ámbito rural para contribuir a mejorar su calidad de vida.
VISIÓN
Líderes en el Perú y referente global en servicios financieros para el desarrollo rural en armonía con el medio ambiente.
Primer Pilar: Rural
Fondesurco concentra su intervención en el ámbito rural, donde se focaliza la pobreza y las necesidades de acceso al financiamiento.
Segundo Pilar:Bienestar social
Cada decisión que se toma está orientada a lograr un equilibrio entre el resultado financiero y social.
Tercer Pilar: Innovación
La realidad compleja y adversa del ámbito intervención exige a Fondesurco tener una actitud proactiva y creativa para superar esas limitaciones.
Cuarto Pilar: Créditos verdes
Fondesurco actúa de manera responsable con las comunidades en donde brinda sus servicios, es por eso que desarrolla productos crediticios amigables con el medio ambiente.
La principal responsabilidad es con los socios y microempresarios rurales: agricultores , ganaderos o comerciantes, quienes generan desarrollo y progreso en sus comunidades y familias. Los servicios que brinda la Cooperativa Fondesurco son oportunos , con productos financieros acorde a sus necesidades y carencias, en condiciones asequibles y a precio justo. Lo cual se consigue reinvirtiendo los remanentes obtenidos en beneficio de sus socios.
Fondesurco cuenta con socios estratégicos, quienes ayudan a potenciar su labor. Junto a instituciones a nivel mundial, une esfuerzos para impulsar el crecimiento de los sectores menos favorecidos. Si Ud. desea ser socio estratégico de la Cooperativa Fondesurco dirija un correo a la siguiente dirección electrónica fondesurco@fondesurco.org.pe.
*Nuestros productos y servicios están sujetos a calificación, admisión y aprobación.
*Se aplican restricciones. Las tasas, comisiones, gastos y características de los productos y servicios se detallan en nuestra página web y en la Plataforma de Atención, a través del tarifario.
* Para acceder a los productos y servicios, se requiere ser socio de la Cooperativa
* No captamos recursos del público, sólo operamos y captamos recursos de nuestros socios.
* Nos encontramos inscritos en el Registro Nacional de COOPAC, con el Registro No. 162-2019-REG.COOPAC-SBS.
* Estamos regulados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y supervisados por Superintendencia Adjunta de Cooperativas, de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)
* Información difundida según lo indicado en la Vigésimo Cuarta Disposición Final Complementaria de la Ley No. 26702, modificada por Ley No. 30822, y Resolución SBS No. 3274-2017 y sus modificatorias.
* Solicite mayor información y consulte los requisitos de afiliación vía el (511) 054 412121 o nuestra página web.